Marketing Digital

Google Analytics 4: Un paso hacia las herramientas del mañana.

La industria tecnológica evoluciona a pasos agigantados, pero eso no es una novedad. En noviembre de 2020, Google lanzó la nueva generación de su plataforma analítica: Google Analytics 4 (GA4), y el Equipo Rednodo ya ha comenzado a utilizarla. En base a nuestra experiencia, les compartimos algunas diferencias que presenta en comparación a Google Universal Analytics (UA), su anterior versión.

Es central comprender que GA4 no es una actualización, sino una nueva versión de Google UA, y aún permanece en su versión Beta. Implica un cambio respecto a la medición clásica: mientras que UA analiza los datos en función de las “Visitas a la página” y las “Sesiones”; GA4 establece su unidad de medida en “Eventos” -interacciones del usuario con contenido que se puede medir independientemente de una página web o una carga de pantalla-. Además, permite importar eventos fuera de línea y analizarlos como si fueran recopilados a través de SDK normales, utilizando un archivo CSV.

Ésto responde a nuevas tendencias, donde el tráfico no solo toma lugar en una página web, sino también en aplicaciones móviles, aplicaciones web progresivas y aplicaciones de una sola página. De esta forma, GA4 ayuda a comprender cómo las personas usan tu web, y/o tu aplicación iOS o Android, logrando mediciones entre dispositivos y plataformas. Es así que podrías saber, por ejemplo, a un nivel de uso dado, qué plataforma convierte mejor, si tu página web o tu aplicación.

Si la interacción es una prioridad en tu estrategia digital, no podés perderte estas actualizaciones. Las métricas de interacción anteriores ahora tienen nuevos nombres: sesiones de participación, tiempo de participación, sesiones por usuario y tasa de participación.

Además, medir la conversión de objetivos es más beneficioso ahora, ya que GA4 contiene hasta 30 conversiones de objetivos y diez objetivos más que su versión anterior de UA. Además, GA4 potencia machine learning, favoreciendo los informes avanzados para el análisis de embudos y análisis de rutas.

Al incorporar machine learning, GA4 puede identificar conocimientos adquiridos, anomalías métricas y predicciones de una manera mejorada y más integrada. Esto es crucial hoy en día ya que están ocurriendo cambios fundamentales en el manejo de los datos personales con las políticas de privacidad y la guerra contra las cookies de terceros. Estos cambios están afectando la analítica y la atribución de las campañas de marketing, por lo tanto, herramientas como machine learning se vuelven más críticas para cerrar las brechas de datos faltantes.

En conclusión, GA4 es el futuro. Con una oferta ya avanzada, los nuevos desarrollos de Google Analytics continuarán mejorando sus funcionalidades. La mala noticia es que Universal Analytics se eliminará gradualmente. Si todavía tu compañía usa UA, nuestro consejo es comenzar una migración a GA4. Aunque todavía esta generación no contiene todas las funcionalidades de UA, la migración debe hacerse de forma progresiva.

Si necesitás ayuda para registrar tu nueva propiedad en GA4, migrar tus datos, medir resultados o establecer tu configuración personalizada, ¡Contactanos! Desde Rednodo acompañaremos en la transición.

About The Author

Leave a Reply

Menu Title